#itinerarios formativos
Los itinerarios formativos se definen como talleres de proceso progresivo con acompañamiento y seguimiento en sus distintas fases y niveles. Elige tu itinerario formativo dependiendo de si tu objetivo es la profesionalización o la introspección. En el mundo hiperinformativo de la fotografía, con múltiples enfoques, teorías, teóricos, autores, fórmulas y podiums, ¿te atreves a defender y conservar tu mirada particular?

Profesionalización
Coaching y consultoría de proyectos de autor en fotografía contemporánea. Se trabajará en la búsqueda del estilo visual según el perfil de los participantes. Articularemos todas las herramientas y lenguajes, desde el origen hasta el acabado y difusión profesional en certámenes, becas y exposiciones.

Autoconocimiento
Acompañamiento arteterapeútico en el camino del autoconocimiento a través de la fotografía. Adecuación según el perfil, para fotógrafos y no fotógrafos. Utilizaremos herramientas como el álbum de fotos familiar, el análisis semiótico y las técnicas de deriva psicogeográfica.
#talleres monográficos
Aparte de los itinerarios formativos, quizá te interesen estos monográficos orientados específicamente a fotógrafos que quieran reforzar su estilo visual investigando nuevas áreas de la fotografía contemporánea:

Fotobiografía
“Fotografía vernácula para mentir bien la verdad”
Aprenderemos a utilizar la fotografía vernácula en nuestros proyectos fotográficos personales.Partiremos del trabajo de otros autores y de algunos conceptos teóricos sobre fotografía contemporánea y fotografía terapéutica para hacer un ejercicio narrativo y de acompañamiento en la construcción de historias de vida reales o irreales.

Territorio
“Deriva y psicogeografía, más allá de la foto de calle”
En este taller de fotografía de autor experimentaremos con la deriva surrealista, la poesía visual, la psicogeografía y los conceptos de identidad y territorio. A partir de una práctica de mapeo colectivo, exploraremos el entorno físico y el territorio de lo personal.

Fotografía y emoción
“Construcción narrativa del proyecto para emocionar”
Trabajaremos con la identificación de patrones emocionales a través de la fotografía. Es un taller dirigido a aquellos que quieran emocionar con sus fotografías o a quienes quieran sacar más partido a sus proyectos fotográficos, reconociendo en ellos su propia huella de autor. Haremos coaching y mindfullness fotográfico.
«Este taller ha sido estupendo y creo que todos hemos podido beneficiarnos de algo. Sea por poder ver el mundo de la fotografía de manera distinta, por conocernos mejor o por aprender a expresar mejor nuestros sentimientos.»
Leoni Stabauer
Más imágenes en Instagram